Política de cookies
FUNDACION MD ANDERSON INTERNATIONAL ESPAÑA utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de analizar la navegación y el tráfico generado a efectos estadísticos, facilitarle la interacción con redes sociales, mostrarle publicidad personalizada, indicarle la ubicación de nuestras oficinas y Centros, así como recabar sus datos de contacto. Si desea modificar su consentimiento y obtener más información sobre la manera en que este sitio utiliza cookies y tecnologías relacionadas, puede leer nuestra Política de uso de cookies. Aceptar cookies Rechazar cookies Configurar

Beca postdoctoral investigación cáncer

Dirigidas a investigadores postdoctorares con una trayectoria científica en vías de consolidación.

El investigador tendrá la posibilidad de adscribirse al Laboratorio de Investigación Traslacional de la Fundación MD Anderson España, así como de colaborar con grupos clínicos y básicos nacionales e internacionales.

Su formación se completará con entre 6-12 meses de estancia en MD Anderson Cancer Center de Houston, Estados Unidos.

  • Candidatos: investigadores postdoctorales (con fecha de lectura de tesis posterior a 2014) especialistas en Biología Molecular y Celular, Bioquímicas y otras especialidades Biomédicas.
  • Duración de contrato: 2 (1+1 ) años. Dotación: 33.000€ + gastos de contratación.
  • Incorporación: diferentes grupos de Investigación Traslacional.
  • Experiencia previa: en técnicas de biología molecular y celular.
  • Seguimiento y evaluación: el Comité de Investigación evaluará la consecución de objetivos (participación en proyectos, publicaciones científicas) tras el primer y segundo año.

En el periodo 2016-2018 la beca de investigación Contrato Postdoctoral Fundación MD Anderson España ha correspondido a la Dra. Clara Andradas, investigadora proveniente de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Departamento de Bioquímica, donde obtuvo el título de Doctora en Bioquímica y Biología Molecular en el año 2013. El proyecto al que se adscribió lleva por título “Caracterización Funcional de nuevos mecanismos de resistencia a terapia en cáncer de mama: selección de tratamientos personalizados”. El trabajo realizado por la Dra. Andradas ha permitido desgranar los mecanismos moleculares relacionados con la respuesta terapéutica y forman parte de un manuscrito científico enviado a publicar a una revista especializada de alto impacto.