La fase de reclutamiento del estudio DIPCAN finalizó el pasado 31 de octubre de 2024. Desde la Fundación MD Anderson Cancer Center España queremos agradecer sinceramente a todas las personas que han participado en este proceso. Gracias a vuestra colaboración, el proyecto ha entrado en una nueva etapa clave para su desarrollo.
Actualmente, se está llevando a cabo la integración de los distintos tipos de datos recogidos, con el objetivo de desarrollar diferentes modelos de Inteligencia Artificial (IA) que permitan implementar estrategias de medicina personalizada. Esta fase es fundamental para lograr un impacto real en la calidad de vida y el pronóstico de los pacientes oncológicos.
Es un estudio de tipo observacional promovido por la Fundación MD Anderson España, que además cuenta con la participación de distintas entidades referentes en España, como Eurofins Megalab, Pangaea, Quibim, Genomcore, Atrys y Artelnics. Se trata de un proyecto que cuenta con financiación de la Unión Europea a través del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Este proyecto (MIA.2021.M02.0006 2021-2024) tiene número de expediente: TSI-100206-2021-2 y pertenece a la Convocatoria Programa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial 2021. Está financiado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Además, cuenta con cofinanciación a través de la Unión Europea – NextGenerationEU, en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).