ENSAYOS CLÍNICOS CÁNCER

error showing content
Ensayos clínicos
Primeros pasos para los nuevos tratamientos
error showing content

Los ensayos clínicos sobre el cáncer son estudios de investigación de esta enfermedad realizados con personas. El objetivo principal de un ensayo clínico es determinar la mejor forma de prevenir, diagnosticar o tratar una enfermedad. Los ensayos clínicos forman parte de un proceso largo y minucioso de investigación. Los pacientes que participan en un ensayo clínico reciben medicamentos o procedimientos que ya se han investigado en estudios de laboratorio o en animales que han finalizado con éxito. En la mayoría de los ensayos clínicos se estudian fármacos o procedimientos nuevos, si bien en algunos se estudian fármacos o procedimientos que ya han recibido la aprobación.

Todos los pacientes que participan en ensayos clínicos son voluntarios. Pueden decidir interrumpir su participación en el ensayo clínico en cualquier momento.

A continuación puedes consultar más información sobre aspectos que pueden resultarte de interés si estás planteándote la posiblidad de acceder a un ensayo clínico: cómo funcionan los ensayos clínicos, qué tipos de ensayos clínicos existen y sus fases, cuáles son los criterios de inclusión en un ensayo clínico, cómo se protege a los pacientes, etc.

En el apartado inferior encontrarás un buscador con todos los ensayos clínicos disponibles en MD Anderson Madrid – Hospiten, podrás buscar por patología, investigador, fase del ensayo o medicación que se investiga.

error showing content
Consulta de Perspectivas Clínicas Avanzadas

Este servicio especializado está diseñado para analizar tu caso de forma personal e individual, y ofrecerte una valoración personalizada de los ensayos clínicos más innovadores en oncología y hematología disponibles. Nuestro objetivo es poder facilitarte el acceso a tratamientos pioneros en Medicina de Precisión, ayudándote a identificar opciones terapéuticas avanzadas y adaptadas a tu situación, para que puedas explorar todas las posibilidades que tienes a tu alcance. 

error showing content
  Preguntas frecuentes
error showing content
Ir a buscador
Estudio en fase III, aleatorizado, doble ciego, de SY-1425 con azacitidina versus placebo con azacitidina en pacientes adultos RARA-positivos recién diagnosticados con síndrome mielodisplásico de alto riesgo

Estudio en fase III, aleatorizado, doble ciego, de SY-1425 con azacitidina versus placebo con azacitidina en pacientes adultos RARA-positivos recién diagnosticados con síndrome mielodisplásico de alto riesgo.

Patología: Síndrome mielodisplásico. Linfoma de linfocitos T periféricos
Fase de estudio: III
Medicación de estudio: SY-1425
Código del protocolo: SY-1425-301
Promotor: Syros Pharmaceuticals, Inc.
Tipo de cáncer: Linfoma de Hodgkin -

  Equipo de investigación
  Estado del estudio
Fecha de activación: 25/11/2021
Fecha de aprobación del CEIC:
Reclutamiento: Abierto
  Tratamiento

Azacitidina +/- SY-1425.

  Duración del tratamiento

Le administraremos los fármacos del estudio hasta que experiencia una toxicidad inesperada, la enfermedad progrese o se decida tratar con otra terapia. El efecto secundario mas frecuente es la fototoxicidad.

  Pacientes candidatos

Pacientes en primera línea con síndrome mielodisplásico RARA positivo.

  Contactar

Si usted está interesado en este Ensayo Clínico porque cree que usted o un familiar suyo puedan beneficiarse de este tratamiento nuevo.

Puede solicitar una consulta con el Hematólogo responsable en nuestro centro (Dr. Adolfo de la Fuente)  en el número de teléfono 917878600 o enviar un mail a la dirección: investigacion@mdanderson.es

error showing content